Pero, qué tienen que ver el cartón y el copal, bien, en un principio la comunidad de San Martín Tilcajete desde hace tres decadas realiza figuras fantásticas, llenas de color y vida (alebrijes que tenian un acabado al ade las mascaras), en un principio las realizaban de Cartón pero no resistían mucho tiempo, a la par de que los extranjeros las compraban a buen precio las comenzaron a hacer de madera tallada sin pintar, al poco tiempo las pintaban pero solo con el tizne de las ollas y el comal, despues se remplazo por pintura vinilica que hasta la actualidad se utiliza; la comunidad empezó a utilizar maderas como el tzompantle, jacaranda, entre otros, actualmente se utiliza la madera de un arbol llamado Copal, que por sus ramas de variadas formas da la pauta a la imaginaciòn de los artesanos de San Martín Tilcajete.
Así, Cartón-Copal no es solo un nombre creado de la nada, tiene una razón muy fuerte que comprende la vida de los alebrijes desde sus inicios hasta la actualidad.
